CARTA DE UN LECTOR. Desorden en MERVAL. Profesor solicita mayor preocupación por bienestar de pasajeros

Fotografía: Metro Valparaíso en Flickr.com
Fotografía: Metro Valparaíso en Flickr.com
vía @GolpeNoticias

ACTUALIZACIÓN martes 23 de mayo 2017:
Convenio de Metro con Parque Cultural (avance). Ver pie de nota.


Las notas de esta sección son publicadas a petición de nuestros lectores. El tema o contenido está íntegramente exhibido en la nota y no ha sido alterado de ningún modo. Golpe Noticias ®, en su compromiso de cercanía a la ciudadanía, cumple con compartir las preocupaciones de la gente que nos escribe a contacto@golpenoticias.cl.


Carta recibida con fecha jueves 08 de diciembre de 2016

Buenos días:

Solamente así puedo llamar al vocifereo que todos los días hacen las personas que cantan en este medio, esperando hasta 3 grupos o personas tomar su turno para hacerlo, rompiendo la tranquilidad que necesitamos como trabajadores, después de una extensa jornada de trabajo.

El viajar por este medio nos favorece harto a los de 60 años para arriba ya que este medio nos beneficia con un descuento apropiado para nuestros bolsillos y a las ínfimas entradas que poseemos los de la 3° edad.  Quiero que saquen a éstos de los vagones ya que hay en cada puerta de éstos un aviso de la empresa donde prohíbe vender, cantar y hacer negocios en los trenes. Imagínese que he sacado la cuenta que en 2  o 3 estaciones ( Barón-Recreo) cantando 2 canciones  que ellos mismos comienzan a aplaudirse y las gente mas ingenua lo hace también, pues no se dan cuenta quienes comienzan con los aplausos.  Enseguida comienzan a pedir lastimosamente dinero, que la gran mayoría les da (creyendo que con esa moneda comprarán un pancito con un tecito. Pero no es así. Yo he sacado la cuenta que por carro la gente les debe pasar entre 2 mil , 3 mil y hasta 5 mil pesos.  Díganme si andan todo el día ( hasta en las horas PEAK), ¿ cuánto dinero hacen en sólo 1 día ?  Lo que he sacado la cuenta es que éstos deben hacerse entre 40 mil a 70 mil pesos diarios y después van a tomarse y drogarse con el dinero ( NO TODOS).

LO QUE YO PIDO ES QUE LA EMPRESA HAGA PREVALECER SUS NORMAS Y QUE LOS VIGILANTES SE VEAN EN LOS CARROS DE LOS TRENES ( Y NO EN LAS CABINAS DE LOS MAQUINISTAS O EN LAS ESTACIONES ESPERANDO ALGÚN HECHO ILÍCITO PARA HACER SU TRABAJO) .

SE SUBEN EN V. ALEMANA Y SE BAJAN EN LA SIGUIENTE ESTACION, ESPERAN OTRO TREN Y SE BAJAN EN LA SIGUIENTE, ASI ME HE DADO CUENTA.

PERO LO QUE SOLICITO ES QUE SE VIAJE TRANQUILO, EN TRENES HERMOSOS Y QUE HAN DADO UN VALOR INMENSAMENTE RELEVANTE AL METROVAL EN LA 5° REGIÓN.

PD: PREOCÚPENSE POR FAVOR DEL BIENESTAR DE LOS PASAJEROS.

AGRADECIDAMENTE

J. Hernán Pavez Matta
6-770-483-5


 

Agradecemos a este lector por hacernos llegar su preocupación, esperamos que su comunicado tenga un efecto positivo en la sociedad. Estamos atentos a todos quienes nos escriben. Si su carta aún no ha sido publicada le rogamos paciencia.

Nota: No todas las cartas de lectores podrían ser publicadas.


.

Actualización

Martes 23 de mayo 2017:
A las 11:00 hrs. de hoy Metro Valparaíso y Parque Cultural de Valparaíso sellan Convenio de colaboración mutua que permitirá difundir la intensa agenda del recinto cultural en estaciones del Metro y, a su vez, contar con intervenciones artísticas a lo largo de la red de la empresa de transportes de la región, según informó prensa de Metro.

Firma: En metro llegarán a estación Bellavista las autoridades respectivas, después de un recorrido iniciado en estación Puerto, para firmar en el andén el Convenio junto al mapa instalado que indica cómo llegar al Parque Cultural.

Pronto habrá más detalles de la firma del convenio y de lo que implica este nuevo programa de colaboración entre las entidades.


.

Fotografías: Cuenta de Metro Valparaíso en Flickr.com

vía @GolpeNoticias