El conocido Padre Óscar Zamora de Valparaíso (presbítero de la Santa Madre Iglesia) desata la polémica y revoluciona las redes con esta enérgica crítica a la clase política y empresarial por una generalizada indignación. Alude al tema de incendio, llama a la gente a votar para cambiar la constitución chilena y dedica especiales palabras a los señores del congreso e incluso a la misma presidenta Michelle Bachelet, entre otros.
El cura Óscar Zamora, de la Parroquia Nuestra Señora de Andacollo del cerro Ramaditas en Valparaíso, dedicó fuertes palabras que son parte de un enérgico mensaje transmitido mediante su último vídeo:
Políticos y empresarios:
“Cabréense de manejar y manipular a nuestro pueblo! Sean lo que tienen que ser y dejen de asesinar a su propio pueblo”.
A la gente:
“Pueblo chileno Despertemos de una vez por todas! Somos capaces porque lo hemos mostrado muchas veces (…) también seamos capaces de sacar del congreso a aquellos inútiles que lo único que hacen es robarnos y quitarnos la paz.”
Mensaje de unión
El padre saluda “a todos los chilenos y chilenas que están sufriendo en este momento“. Como testigo de incendios y voluntario en las tragedias del puerto principal y del país, pide a “todos los chilenos que nos unamos para poder combatir primero el fuego para ayudar a estas familias que están en esta situación de desesperación, de angustia, como primera cosa”.
Fuera de cámara
“Todo es morbo: la gente se preocupa más de la forma que de la sustancia”.
Con esas palabras el cura expresó hace poco al Diario La Estrella de Valparaíso su impresión del último vídeo y llama a ver el fondo más allá de la forma.
Así lanza las cosas como él las ve. Directo, sin filtro y a la cara. Desde Florida, Coronel,el padre cuenta su visión, mientras prosigue su ayuda en terreno para damnificados y también animales, como los caballos que quedaron sin fardo. Su crítica va dirigida para quienes legislan con el sartén por el mango, “ellos se juntan para fijar leyes, pero no para lo que realmente importa”, dice quien enfatiza su labor de voluntario… y por Dios.
Sobre el vídeo, Zamora explica:
“El chileno tiene que asumir su rol de ciudadano. Lo que dije en ese vídeo, mi crítica, lo piensa el 60% de los chilenos. Sé que me va a traer consecuencias, pero estoy indignado. Y más tras este siniestro”.
Allí apunta más allá del siniestro: “Hasta cuando tanta injusticia. Como hombre de Iglesia les digo a todos que reaccionemos”.
Acerca del Padre
El año pasado (agosto de 2016) en conversación con diario La Estrella de Valparaíso el padre contó parte de su historia y también explico el por qué de su particular lenguaje.
“Yo soy igual en la vida y en la misa; si se me sale una chuchada, se me sale no más. La gente que me conoce no dice nada y los que no, simplemente se espantan”, dijo Zamora.
Sin lugar a dudas su estilo rompe esquemas en el contexto de iglesia. Y el padre tiene claro que, para fomentar la fe y el compromiso con la iglesia, no basta con tener un discurso “cercano”.
“Yo conozco en el mundo grandes oradores, la palabra atrae, pero lo que acarrea es el ejemplo”
“Los jóvenes se reencontrarán con la iglesia cuando vean curas consecuentes. Los curas hablamos del amor, del perdón, de un montón de cosas, y a mí en lo personal, hay curas que no me saludan y no les creo el discurso”, afirmó en aquella entrevista.
Sus críticas también apuntan a los escándalos al interior de la iglesia:
“Cuánto nos costó meter preso a Karadima. Hace cuánto tiempo que los obispos sabían que Karadima tenía la cagada y nadie hacía nada” (…)
“Yo lamento que los curas, obispos y cardenales se escondan. Hay que decir la verdad. A mí me echan a la misma bolsa, pero yo si he cometido ilícitos, tengo que pagarlo y ser valiente, creo que eso ha perdido la iglesia”.
Otros Vídeos
Otro vídeo del conocido también como “El Cura Payador” en una de sus misas, quien también cuenta con su propio canal de Youtube.
Fuente: Extractos de La Estrella Valpo.