SHARP Y CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD: La Nueva creación de la Alcaldía Ciudadana a 3 años del mega incendio

vía @GolpeNoticias

Alcalde Jorge Sharp anuncia creación de Consejo Ciudadano de Seguridad que diseñará Plan Maestro en conmemoración de tres años del mega incendio.

  • El edil hizo el anuncio en el cerro El Litre, y luego presentó a la ex Ministra Paula Quintana como coordinadora de la instancia que tendrá un objetivo: confeccionar un Plan Maestro de gestión de riesgos y desastres en conjunto a la comunidad.

Al cumplirse tres años del gran incendio que afectó a más de 3 mil familias y que dejó en evidencia un grave problema en el manejo de emergencias, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, anunció la creación de un Consejo Ciudadano de Seguridad que tendrá como misión elaborar el Plan Maestro de Gestión de Riesgos y Desastres.

El Anuncio

El anuncio fue hecho en primera instancia en la sede de la junta de vecinos n°17 del cerro El Litre, donde el Alcalde y un equipo dieron a conocer la noticia a representantes de organizaciones sociales y vecinales de dicho cerro, uno de los más golpeados con la emergencia.
Asimismo, el jefe comunal encomendó a la ex Ministra y ex concejala porteña, Paula Quintana, la coordinación de este Consejo Ciudadano que deberá diseñar el plan de forma participativa, apostando por desarrollar orientaciones, procedimientos, proyectos y programas de intervención institucional, social y urbana para la prevención e desastres y reducción de riesgos en la ciudad.

COBERTURA DEL PLAN
El plan estará enfocado principalmente a incendios, pero también incluirá los riesgos de desborde de cauces y remoción en masas (avalanchas), que son los principales fenómenos que afectan a los cerros de Valparaíso.

En este contexto, el alcalde Sharp precisó: “(…) La idea es que todos los actores sociales y gubernamentales podamos proponerle al Estado de Chile un conjunto de acciones y medidas que hagan que Valparaíso sea una ciudad segura para vivir… Los objetivos están súper claros (…) pues queremos que la representación en este espacio de la comunidad sea sumamente nítida y clara, porque al final es la comunidad la que tiene la experiencia, de cómo enfrentar situaciones de emergencia. (…)”, señaló el Alcalde Sharp en su nombramiento.

Por su parte, la ex Ministra señaló que “(…) requiere de mucha seriedad para su tratamiento y eso debe ser con un Plan Maestro para poder manejar el riesgo de incendios y que le pueda dar seguridad a los ciudadanos y ciudadanas.” Y agregó:

“Me parece que es un tremendo acierto que sea con la participación de toda la comunidad y actores pertinentes, y esto refleja el estilo democrático de la Alcaldía Ciudadana.”

Apoyo de la comunidad organizada

Dirigentes de organizaciones sociales afectadas por el mega incendio hicieron una positiva valoración de este Consejo Ciudadano, y aplaudieron el hecho de que la comunidad esté incluida en la elaboración del Plan de Seguridad.

Así, Luz María Flores, presidenta de la junta de vecinos n° 186 del Cerro El Litre, comentó que “siempre la participación entre las organizaciones y las autoridades es importante, porque nosotros sabemos las necesidades de nuestra comunidad. Como se dice ´el cucharon conoce el fondo de la olla´, y eso es un dicho muy cierto, por eso es importante que nos tomen en consideración. Me parece fantástico el anuncio del Consejo Ciudadano de Seguridad, es muy lógico y es lo que necesita nuestro barrio”.

En esa misma línea, Berta Acevedo, presidenta junta de vecinos n° 17 del Cerro El Litre, expresó que “esto habla de una muy buena señal del Alcalde hacia la comunidad, nosotros como dirigentes estábamos desinformados… Siempre hemos soñado con tener un equipo barrial que reaccione frente a las emergencias, por eso encontramos muy positivo su anuncio de contar con un Consejo Ciudadano de Seguridad”.

vía @GolpeNoticias