#YoApoyoALosBBFF Así se propaga la campaña por redes sociales que une a más y más personas a la causa por los brigadistas chilenos que arriesgan sus vidas luchando contra los incendios forestales en, según su propio testimonio, paupérrimas condiciones. Mala indumentaria, capacitación escasa, falta de recursos o recursos inadecuados, poca transparencia, entre otras cosas, son las que denuncian los brigadistas.
Christian Venegas, quien es Ingeniero en Prevención de Riesgos y consultor en emergencias, junto con el apoyo del Sindicato de Trabajadores de los Temporeros del Fuego, están levantando la voz por los que no pueden hablar. Aludiendo a la lamentable pérdida de 3 brigadistas recientemente, por quienes resultaron heridos y por el resto que sigue luchando.
“Esperamos cambiar las leyes y lograr la creación la escuela técnica de bomberos forestales para de una vez profesionalizar este oficio y cumplir con los tratados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)“
… sostuvo el ingeniero Christian Venegas en comunicación con Golpe Noticias.

Dispuestos a aportar a la campaña en apoyo a los bomberos forestales que toma cada vez más fuerza, se suman al emplazamiento hecho por el senador Francisco Chahuán al director ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, quien llamó a “asumir que se requieren recursos para enfrentar como corresponde las emergencias o tiene que renunciar a su cargo”.

El ingeniero en prevención de riesgos y director de Reducción del Riesgo del Desastre Chile (RRD Chile) también aprovechó la ocasión para “agradecer al senador su compromiso desde hace unos años a los héroes anónimos”. Los brigadistas ven la acción del senador como un llamado que debiera extenderse al resto del mundo político para comprometer su participación en esta causa.
“Para este senador, la seguridad es importante, ojalá todos fueran así!”
…dijo un brigadista en Twitter que etiquetó las cuentas: @SenadorGuillier @diputadamolina @DiputadoSabag entre otras.
Las Denuncias
Entre las denuncias y exigencias se destacan la escasa preparación de 8 días (foto en galería), según cuentan, que es insuficiente para ejercer una labor tan importante. Además que el tipo de indumentaria para combatir las emergencias es vulnerable a la acción del fuego, tanto pantalones como botas (fotos en galería). Algunos comentan que son botas de Trekking y de otra zona les contestan que ellos tienen “botas negras de las comunes” para las mismas tareas forestales. Todo esto les hace dudar de la certificación de los uniformes y atestiguan un desorden, poca transparencia y falta de procesos estandarizados en la corporación.
Galería de imágenes
Dejamos una galería con imágenes del apoyo a los brigadistas y el respaldo fotográfico de sus denuncias.