TNE 2017. LA ENTREGA Y EL LLAMADO A DARLE BUEN USO. Choferes de “Buena Voluntad” aceptarán la matrícula (AUDIO)

vía @GolpeNoticias

JUNAEB Valparaíso hizo un llamado al buen uso de Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE 2017)

  • Solicitud se hizo en el marco del acuerdo alcanzado entre autoridades regionales y dirigentes del gremio de conductores del transporte público, que permitirá a los estudiantes que ingresan a la educación superior poder acceder a la tarifa rebajada presentando el certificado de matrícula hasta abril.

En Valparaíso, ayer martes 21 de marzo de 2017, el director regional de Junaeb, Marcelo Góngora, valoró la buena voluntad mostrada por los gremios del transporte de la Región de Valparaíso, quienes acordaron aceptar hasta abril próximo la presentación del certificado de matrícula para que los alumnos que ingresan por primera vez a la educación superior y que no cuentan aún con su TNE 2017 puedan acceder a tarifa rebajada.

La autoridad regional, junto al seremi de Transportes Mauricio Candia, se reunió con el presidente de la  federación de conductores de transporte público de Viña del Mar – Valparaíso, Hugo Ramírez, quien anunció en la oportunidad:

“Llegamos al acuerdo de aceptar la matrícula porque es un beneficio para los estudiantes, pero dejar en claro que eso lo estamos haciendo los choferes de buena voluntad”. 

Góngora, agradeció el gesto de los gremios del transporte público de la región de acceder a recibir este documento, pues precisó que “el único documento válido para hacer efectivo el cobro rebajado es la Tarjeta Nacional Estudiantil”.

“Hoy día los conductores han logrado simpatizar con la necesidad de los estudiantes de acceder a una tarifa rebajada y eso permite que hoy podamos tener este acuerdo significativo”, dijo Góngora.

Sobre el proceso de entrega de la nueva tarjeta, el director regional de Junaeb informó que entre enero y febrero de 2017 se capturaron cerca de 14 mil fotografías a estudiantes que ingresan a la educación superior, y que son quienes presentan esta dificultad. “Queremos decir con mucho orgullo y mucha satisfacción que hasta el día de hoy hemos entregado más del 75% de las tarjetas y durante la semana vamos a entregar sobre el 90% de estas tarjetas. Esto va a permitir que todos los estudiantes que ingresan a primer año y que no tienen su pase de educación superior (…) poder acceder a esta tarifa rebajada”, destacó.

A Darle un Buen Uso

Góngora además hizo un llamado a los estudiantes al buen uso del pase escolar, resaltando que este es un beneficio que debe ser usado con motivos de estudio como señala el decreto y si bien puede ser utilizado los 365 días del año, “también hacemos un llamado a los estudiantes a usar este beneficio y este producto con mucha responsabilidad”.

Sobre las denuncias de presuntas falsificaciones, la autoridad precisó que “no es efectivo que haya una gran cantidad de tarjetas falsificadas, nosotros solo hemos recibido dos denuncias de falsificaciones y una de ellas terminó con condena”.

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mauricio Candia, agregó que frente a estos casos “lo importante es que el mundo estudiantil y las federaciones hagan sus denuncias, porque eso permite mejorar el proceso y los procedimientos de las Tarjeta Nacional Estudiantil de tal forma que no tengamos inconvenientes en el futuro”.

El director de Junaeb recordó que la TNE 2016 tiene vigencia hasta el 31 de mayo de 2017 y en las otras regiones el sello 2017 también incluirá una V, por lo que las tarjetas son válidas en todo Chile, los 365 días del año, las 24 horas del día.

Entrega de la TNE

JUNAEB Valparaíso comenzó el lunes 13 de marzo la entrega de la nueva TNE con la “V” a los alumnos de primer año de educación superior.

  • Durante marzo se entregará la gran mayoría de las TNE con la “V” para los alumnos que ingresan por primera vez a la educación superior.

En Valparaíso, el martes 14 de marzo de 2017, la autoridad regional anunció que a contar de esta semana se inició en la Región de Valparaíso la entrega de TNE 2017 para los alumnos de primer año de educación superior, tarjeta que se identificará en esta oportunidad con la letra “V”. Proceso que responde a altos estándares de seguridad y transparencia, ya que los transportistas podrán identificar claramente la “V”.

Esta primera entrega simbólica se realizó en las dependencias de la Universidad Santo Tomás, pero durante todo el mes llegarán las TNE a las distintas casas de estudios de educación superior donde los estudiantes de primer año podrán retirarlas.

La autoridad recordó que la TNE 2016 tiene vigencia hasta el 31 de mayo de 2017. Además explicó que en las otras regiones el sello 2017 incluirá una V, por lo que las tarjetas son válidas en todo Chile, los 365 días del año, las 24 horas del día.

El director regional de Junaeb de Valparaíso, Marcelo Góngora, explicó que “recordemos que en procesos anteriores esta tarjeta se entregaba en los meses de abril o mayo. Hoy día estamos ya entregando 6.000 tarjetas a los estudiantes que durante enero y febrero se sacaron su fotografía. Pero no solamente es eso lo destacable, sino que es a estudiantes que están ingresando a primer año de educación superior y, por lo tanto, que ellos por un tiempo estuvieron usando su certificado de matrícula o su comprobante de alumno regular, hoy día ya portan su Tarjeta Nacional Estudiantil válida para el año 2017 y que además es extensiva hasta el 31 de mayo del 2018.”

“Nos parece que esto es uno de los avances más significativos que ha experimentado JUNAEB en esta materia, fundamentalmente porque estamos en un proceso de modernización (…) y poder concluir al 31 de marzo con la entrega de la gran mayoría de las Tarjeta Nacional Estudiantil vigentes para este año es un gran avance”.

vía @GolpeNoticias