TRABAJADORES CNCA. Funcionarios del Consejo de la Cultura rechazan los despidos en Valparaíso

- Anuncia con PUBLICIDAD@GOLPENOTICIAS.CL -
vía @GolpeNoticias
- Anuncia con PUBLICIDAD@GOLPENOTICIAS.CL -

Un total rechazo a la decisión del Ministro de Cultura, Ernesto Ottone y la Subdirectora del CNCA, Ana Tironi, a la decisión de mantener los despidos de 12 funcionarios a contrata del Servicio, 2 de ellos hasta diciembre del 2016 y diez para abril del 2017, pese al compromiso público hecho por el Secretario de Estado en septiembre del 2015, cuando señaló frente a los medios de prensa que ““ya no sólo está asegurado todo lo que estaba previamente, que era la estabilidad laboral de los funcionarios que trabajan en Valparaíso, sino que es un gran paso saltar de un Servicio a una Subsecretaria”.

El Ministro Ernesto Ottone y la Subdirectora Ana Tironi han condicionado la continuidad de funcionarios de carrera, pasando por alto los procedimientos

establecidos en el Estatuto Administrativo que nos rige como funcionarios públicos.

img_20161222_110738235

Esto, pese a que la norma establece procedimientos para la continuidad los trabajadores del Sector Público, procedimientos que han sido obviados por las actuales autoridades, pese a solicitarles en reiteradas ocasiones que los hagan cumplir.

Al respecto, la presidenta la Asociación de Funcionarios del Consejo de la Cultura de Valparaíso, Fabiola Araneda, afirmó que “el Ministro señaló públicamente que estaban asegurados todos los puestos de trabajo de nuestros compañeros, sobretodo de Valparaíso, pero él nos ha mentido. En éste minuto son 12 personas que están siendo desvinculadas, solamente de Valparaíso. A 2 de ellos se les termina el contrato en diciembre y a los otros 10 se les ofreció un contrato hasta abril, una política que se está instalando en el Consejo de la Cultura y que nunca antes se había visto. No podemos permitir que esto siga ocurriendo, tenemos que darle un corte definitivo a esta mala práctica ejercida por la autoridad, porque en el fondo son despidos para abril”.

img_20161222_111008453_hdr

Se ha procedido a la no renovación de 2 funcionarios a Contrata, ambos en Lista 1 y 2, con más de 4 años de experiencia en el Servicio, con hojas de vida funcionarias limpias y sin la posibilidad de ser reincorporados en otros departamentos, pese a que ninguno cuenta con evaluaciones constitutivas de despidos  y ambos cuentan con la Legitima Confianza Dictamen N° 22766 de la Contraloría General de la República.

Por otro lado los dirigentes denuncian la situación que afecta a otro funcionario, que fue desvinculado pese a tener una enfermedad grave  y cumplir los 65 años el 2017.

Luego de la decisión, la autoridad decide reincorporarlo, con un contrato hasta abril del 2017 y con una merma de casi la mitad de su sueldo y  sin considerar la circular 26 del Ministerio de Hacienda.

img_20161222_110738235

Otra modalidad usada por la actual administración es generar la continuidad de dos funcionarios a Contrata, Lista 1 con distinción y con más de 9 años de experiencia, hasta abril del 2017, sin existir razón, ni evaluación que sustente tal decisión y pese al dictamen de la Contraloría que consagra la Confianza Legítima.

Además, 8 trabajadores a honorarios, sistema de contratación precario por parte del Estado y que en el CNCA alcanza a cerca de la mitad de sus funcionarios, también fueron condicionados sus trabajos hasta el 30 de abril.

Ante la actitud de la autoridad de no promover el diálogo, hemos enviado los antecedentes de nuestros compañeros a la Contraloría General de la República, para que sean ellos quiénes instruyan al Ministro a cumplir las normas.

vía @GolpeNoticias
- Anuncia con PUBLICIDAD@GOLPENOTICIAS.CL -