Actualizado: CORTE DE AGUA PARA SECTORES de la provincia anunciado esta mañana. INFO AQUÍ (AUDIO)

vía @GolpeNoticias

ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN AL PIE DE LA NOTA. (15:00 hrs.)


Esta mañana se confirmó corte de agua para sectores de la provincia a partir de las 10:00 am. La empresa Esval, mediante comunicado oficial, anunció corte del suministro que afectaría a partes altas de Viña del Mar, Los Pinos en Quilpué (y aledaños), y algunos sectores de lado Sur de Villa Alemana.

Así fue comunicado por la empresa sanitaria:

VER COMUNICADO COMPLETO AQUÍ.

También habló el Intendente:

Aunque en la reunión que anoche terminó a las 1:35 am, en la intendencia, no se confirmó esta información, esta mañana la información ha sido actualizada.

El motivo es la alta turbiedad que afecta a los ríos Aconcagua y Maipo. Intendente anuncia momentáneamente que esta situación no se extendería a otras comunas.

La noticia seguirá siendo ampliada. Si no vivie en esos sectores, agradecemos compartir la noticia, sin intención de generar alarma pública, más para advertir a familiares y amigos que puedan vivir en las zonas aludidas.


Actualización

En un comunicado reciente, la empresa sanitaria Esval hace un balance respecto a la situación que mantiene a varios sectores de la provincia sin suministro de agua potable.

Esval informa balance de su servicio de agua potable ante emergencia por turbiedad

  • El gerente general de la sanitaria, José Luis Murillo, detalló los cortes que afectan a la región y medidas de mitigación.
  • El 85% de los clientes de la Región de Valparaíso cuenta con suministro normal. Empresa llamó a quienes sí tienen suministro, a hacer un consumo moderado de agua para no sobrecargar aún más el sistema.

Concón, 28 de febrero de 2017.- En la Planta de Producción de Agua Potable de Concón, el gerente general de Esval, José Luis Murilllo, realizó un balance de la emergencia hasta esta hora, informando que el 85% de la Región de Valparaíso cuenta con suministro normal y se trabaja para reponer el servicio al 15% restante, en cuanto las condiciones de los ríos lo permitan.

“Hemos desplegado a todos nuestros equipos para abordar esta emergencia. Lamentamos los cortes de fuerza mayor que afectan a nuestros clientes, pero el agua del río ha sobrepasado más de 100 veces la turbiedad promedio, lo que hace imposible seguir produciendo agua potable”, afirmó.

José Luis Murillo, gerente general de Esval. / Fotografía: Esval.cl
José Luis Murillo, gerente general de Esval. / Fotografía: Esval.cl

Murillo detalló que la empresa ha fortalecido su servicio con pozos subterráneos que ayudan a paliar este tipo de emergencias y han permitido retrasar los cortes y acotar los clientes afectados. “Los niveles de turbiedad a esta hora, sin embargo, superan toda previsión”, indicó el ejecutivo.

Las cuadrillas de Esval se mantienen en terreno monitoreando tanto el Maipo como el Aconcagua, para retomar la producción apenas el estado del caudal lo permita. En paralelo, se ha dispuesto de 75 puntos alternativos de suministro, con estanques, camiones aljibe e hydropacks para centros de salud.

Detalle por sector

Quilpué, Villa Alemana y Viña del Mar. Corte desde las 10 horas por peak de turbiedad.  Hemos desplegado 40 puntos de abastecimiento y cinco camiones aljibe. Los sectores afectados son:

  • Quilpué: Los Pinos, Teniente Serrano, Sol del Pacifico, Villa Porvenir y Villa Pacifico.
  • Villa Alemana sur: Ciprés, Santa Sara, El Álamo, Casa el Hipódromo y Gumersindo.
  • Viña del Mar: Mirador de Reñaca, Reñaca Alto, Santa Julia, Achupallas y Villa Hermosa.
  • Litoral Sur. Corte desde las 11 horas en San Antonio, Cartagena, San Sebastián. El Tabo y Las Cruces. El sistema está inestable por turbiedad y alta demanda.

Murillo hizo un especial llamado a quienes sí tienen agua a hacer un consumo acotado y solidario durante la emergencia:

“Esto nos permitirá no sobrecargar más el sistema y recuperar con más prontitud el servicio en cuanto las condiciones de los ríos lo permitan”, explicó.

Esval está en coordinación con las autoridades y actualizando la situación a través de su cuenta twitter @esval_chile.

 

Nota al pie: Esta misma actualización ha sido publicada bajo una nueva nota.

vía @GolpeNoticias